JUNIORS CAMPEON 1995/1996
CLUB ATLÉTICO GENERAL PAZ JUNIORS EL PRIMER CORDOBES SUBCAMPEÓN A NIVEL NACIONAL
CAMINO A LA B NACIONAL PARTE 2
Informe de los amigos de Prensa GPJ
FACEBOOK/ Club Atlético General paz Juniors INSTAGRAM/ Gpjprensa.ok
CAMINO A LA B NACIONAL PARTE 1
Sólo los tres primeros clasificarían al hexagonal final.
Los poetas ganan la fase clasificatoria como líderes, sumando 25 puntos el equipo disputó 14 partidos, ganó 7, empató 4 y perdió 3. La campaña se basó en una localia realmente impugnable, jugó 7 partidos, los ganó a todos, convirtió 15 goles y sólo recibió 3, 100% efectividad.
Huracán con 22 puntos y Gral Belgrano con 20 acompañan al " albo " al hexagonal final.
LA RECTA FINAL
El día 17 de abril del año 2000 comenzaba a disputarse el hexagonal final del Torneo Argentino A que otorgaba una plaza a la Primera B Nacional, dicho hexagonal estaba formado por seis equipos, Huracán de Tres Arroyos, General Belgrano de Santa Rosa la Pampa, 13 de Junio de Pirané Formosa, Ben Hur de Rafaela, Douglas Haig de Pergamino y General Paz Juniors de Córdoba.
Por la primer fecha el club cordobés debía viajar a la ciudad de tres Arroyos para enfrentar a Huracán.
Ambos equipos se habían enfrentado en la zona clasificatoria donde el equipo cordobés venció como local 4 a 1 y en su viaje a tres arroyos cayó Derrotado por el globo por 2 a 1. Quedando en claro que ambos equipos tenían localías muy fuertes.
El hexagonal final comenzó con un traspié duro para el poeta, cayó derrotado por 3 a 0 ante un rival que fue superior durante los 90 minutos. Primer fecha y derrota.
FORMACIONES
Huracán: Lede; Gómez, Dragojevich, López y Di Crocce; Guevara, Sánchez y Galván Izquierdo; García y Abbad. DT: Hugo Tenaglia
Juniors:Panero; Boldorini, Brandan Bozzoletti y Rodríguez; Colazo,Britos y Mónica; Sabir; Ríos y Óscar Osorio.DT: Pablo Comelles.
PRIMERA FECHA
Resultados:
Douglas 3 Ben Hur 0
Huracan 3 Juniors 0
13 de Junio 1 G. Belgrano 0
Posiciones:
Douglas Haig 3
Huracán 3
13 de junio 3
Ben Hur 0
Gral Belgrano 0
Juniors 0
Por la segunda fecha General Paz Juniors recibiría a General Belgrano de Santa Rosa.
La esperanza seguía intacta.
Fuente La Voz del Interior
Recopilación Martín Butori
Foto gentileza Mariano Butori
Informe de los amigos de Prensa GPJ
FACEBOOK/ Club Atlético General paz Juniors
INSTAGRAM/ Gpjprensa.ok
EL TORNEO REGIONAL SE SUSPENDE PERO SE JUGARÍA DE SEPTIEMBRE O AGOSTO HASTA DICIEMBRE
Si la situación sanitaria lo permite, se buscará definir los 4 ascensos dentro del campo de juego desde el mes de setiembre con un nuevo torneo y con la participación exclusiva de los 98 equipos clasificados.
El actual certamen que disputaba la segunda fase con 98 clubes involucrados se detuvo a raíz del Coronavirus y la decisión del Gobierno de iniciar con el aislamiento social. En el corto plazo no tendrá definición, el Torneo Regional seguirá los mismos lineamientos que todo el fútbol argentino: la temporada que iba hasta Junio se dará por finalizada pero los ascensos se definirán en la cancha. ¿Qué significa esto? Que el torneo cuyo comienzo fue en Enero y se pensaba finalizar en Junio fue suspendido definitivamente pero, de manera exclusiva y excepcional, los 98 clubes que estaban en competencia disputarán un nueva edición que buscará definir los ascensos mencionados.
A continuación despejamos algunas incognitas
¿Qué tiene que suceder para que se pueda jugar? Desde AFA y por ende también el CF esperarán la autorización de los organismos de salud a nivel nacional para comenzar a pensar en el retorno a la actividad. Esto depende de la evolución de la pandemia y si las condiciones no son las adecuadas, no se forzará el regreso. De la misma forma, la decisión si los encuentros podrán disputarse a puertas abiertas o cerradas serán del Gobierno Nacional y/o Provincial y/o Municipal y del protocolo que se adopte.
¿Hay alguna fecha aproximada? Este medio pudo confirmar que la fecha tentativa de inicio de este "nuevo torneo" sería el domingo 13 de Septiembre y la de finalización el domingo 13 de Diciembre.
¿Cómo se jugaría? Es imposible saberlo hoy a ciencia cierta ya que dependerá de la participación o no de los clubes. Este tema se resolverá, como adelantamos, mediante un "censo" que el Consejo Federal hará con los 98 participantes para saber quienes jugarán y luego se decidirá el formato.
Aun no está definida la fecha de confirmación de participación pero es más que importante destacar que NO SERÁ OBLIGATORIA y que si alguna institución decide no participar NO RECIBIRÁ SANCIÓN ALGUNA.
¿Qué pasa si no se puede jugar? Si las condiciones de salud a nivel nacional no se encuentran optimas para la "vuelta del fútbol", indefectiblemente el torneo será declarado nulo y no habrá ascensos.
Pasamos en limpio:
1) Lo más importante. Contar con las condiciones sanitarias y el aval de los organismos de salud.
2) Hablar con los clubes para saber disponibilidad a jugar y luego se definirá el formato.
Fuente: Ascenso Del Interior
106 AÑOS DE PASIÓN E HISTORIA
El lunes 27 de abril de 1914, un grupo de jóvenes del Pueblo General Paz, allegados al Athletic, se reunieron en la calle Esquiú 291, frente a la plaza Alberdi. Su objetivo era fundar un club en el que se pudiera seguir jugando al fútbol. Así nació General Paz Junior's. El Dr. Guillermo Astrada fue designado como 1.er presidente, y rápidamente inscribió a la entidad para participar del Campeonato de 1° División. Sólo dos semanas más tarde, el 10 de mayo de 1914, hizo su debut oficial ante Argentino Peñarol. En aquel partido que ganó Juniors 3-2 en cancha de Belgrano, jugaron entre otros: Petit; Lascano y Serrichio; Peña, Mcllaren y Barnes; Williams y Heredia. El wing derecho Sidney Williams marcó el primer gol de la historia del club a los 10 minutos del primer tiempo.
Los Primeros pasos
El 25 de octubre de 1914, Junior's inaugura su "field" en el Bajo de Los Perros, en la viejas instalaciones del Athletic. Más tarde el club se mudó a 24 de septiembre y México, donde permaneció hasta 1942, para trasladarse recién en 1948 al predio actual en Río Cuarto y Arenales.
Si bien Junior's estuvo cerca de lograr el título en 1933 y en 1936, el festejo grande recién llegó en 1943, cuando una excepcional camada de jugadores dio la primera vuelta olímpica de la mano de Molinolo, Rosales, Capozucca, Belucci, Guerini,Carlos Lacasia y Zuliani, además de Moyano y García. Los dirigía Don Pedro Barboza.
"LOS TÍTULOS CONSEGUIDO POR EL ALBO"
Torneos Nacionales
Subcampeón de la Copa General de División Pedro Pablo Ramírez - 1° subcampeón cordobés a nivel nacional
Torneo Argentino A (1): 1999/00
Torneos locales
Primera División de la Liga Cordobesa (20):
1943 Oficial (LCF)
1955 Preparación (LCF)
1959 Preparación (LCF)
1964 Iniciación (LCF)
1964 Oficial (LCF)
1967 Selección (LCF)
1970 Selección (LCF)
1989 Oficial (ACF)
1989 Campeonato Provincial
1991 Oficial (ACF)
1993 Provincial (ACF)
1995 Clasificación (ACF)
1997 Oficial (ACF)
1999 Oficial (ACF)
2003 Apertura (ACF)
2003 Anual (ACF)
2004 Apertura (ACF)
2008 Clausura (ACF)
2014 Primera B (LCF)
2019 Copa Cordoba (LCF)
COMO SEGUIRÁ EL TORNEO REGIONAL
Antes de tomar una decisión, ya sea reanudar o cualquier otra opción que contaremos más adelante, el Consejo Federal realizará un "censo" con los clubes para saber la situación en la que se encuentran en cuanto a jugadores a disposición, realidad económica e interés en seguir participando para, de manera global, sacar conclusiones.
En caso de reanudación, se disputaría como está estipulado con la correspondiente reprogramación de fechas pero también existe la posibilidad que el formato de las rondas siguientes sea modificado para hacerlo más acotado.
Ahora bien, en caso que la Pandemia de Coronavirus (COVID-19) continue algunos meses más y resulte imposible disputar encuentros futbolisticos en Argentina, surge la pregunta ¿que pasará con los aproxidamente 98 clubes que clasificaron a la segunda fase?. Al día de hoy se manejarían tres alternativas de manera oficial pero podrían surgir algunas otras:
- Comenzar un nuevo e independiente torneo con estos 98 clubes a mediados de Agosto/Septiembre finalizando en Diciembre donde se entreguen 4 ascensos al Federal A, o en el peor de los casos